Tiene una rica historia, de excelencia en el quehacer rotario y, hoy... lo transparenta, a través de ese WeBlog con el aporte de todos aquellos rotarios que forman parte de esa historia.

viernes, 12 de octubre de 2012

HOY MAS QUE NUNCA...(43)

          Día 286 del año 2012 - faltan 80 días para finalizar el año

"Este es un mundo cambiante; debemos estar preparados para cambiar con él" 
"La historia de Rotary tendrá que ser escrita una y otra vez!"      Paul P. Harris

Rodriguez 962 -Rosario (SF) Argentina- 
Lunes 20:30 Hs. 
MENU PRINCIPAL
   1.- 30 años de actividad rotaria  
   2.- Fotos-Videos de la actividad rotaria

La piedra de octubre es el ópalo, y su flor, la caléndula
Octubre es el Mes de Servicio a través de la Ocupación. Durante este período, los clubes resaltan la importancia de la vida empresarial y profesional de cada Rotario. Se promueven actividades especiales dentro de la avenida de Servicio a Través de la Ocupación

NACIONALES
1629     Se inaugura en Buenos Aires el Templo de la Iglesia de la Recolección Franciscana de San Pedro de Alcántara y Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza (La Recoleta).
1812     Nace en San Juan la educadora María del Rosario Sarmiento, hermana del prócer y la menor de la familia. Durante la presidencia de Sarmiento, se hizo cargo de la casa de él en Buenos Aires. Al fallecer su hermano, la educadora regresó a San Juan, donde falleció el 28 de setiembre de 1902.
1923     Se inaugura en Luján (provincia de Buenos Aires) el Museo Colonial e Histórico de la provincia de Buenos Aires (hoyComplejo Museográfico Enrique Udaondo).
1957     Se inaugura en Buenos Aires el Museo de la Casa de Gobierno, especializado en retratos, objetos y documentos de presidentes argentinos.
2010     Día del Respeto a la Diversidad Cultural

INTERNACIONALES
2006    En Francia se dicta una ley que convierte en delito la negación del genocidio armenio.
2004    Sum 41 saca su su cuarto disco Chuck, con los éxitos We´re All To Blame y Pieces.
2002 en Bali (Indonesia), un atentado atribuido por Al-Qaeda mata a 202 personas e hiere a más de 300.
1999    En Pakistán, Pervez Musharraf derroca a Nawaz Sharif en un golpe de estado incruento.
1999    Se calcula que nace el habitante 6000 millones de la Tierra.
1998    El congreso de EE. UU. dicta la ley de derechos digitales.
1997    En Argelia sucede la masacre de Sidi Daoud: 43 asesinados en un falso bloqueo de carretera.
1994    En Venus, la NASA pierde contacto radial con la sonda Magallanes (que probablemente se quemó en la atmósfera el 13 o 14 de octubre.
1991    En Kirziguistán, el soviet supremo de la república confirma a Askar Akayev como presidente.
1988    En el Davies Symphony Hall (San Francisco, California), la empresa NeXT lanza su computadora.
1988    En South Yarra (un suburbio de Melbourne, Australia) dos policías son ejecutados como venganza.
1986    Isabel II y el príncipe Príncipe Felipe, duque de Edinburgo visitan China.
1984    Margaret Thatcher sobrevive a una bomba del grupo IRA que destruyó su baño dos minutos después de que ella lo utilizó.
1983    En Japón, una corte sentencia a cuatro años de prisión al primer ministro Tanaka Kakuei por aceptar un soborno de 2 millones de dólares de la empresa estadounidense Lockheed.
1979    En el Pacífico Occidental, durante el tifón Tip, se registra el récord de baja presión 87.0 kPa (870 milibares).
1976    En China, el gobierno anuncia que Hua Guofeng será el sucesor del fallecido Mao Tse-tung como presidente del Partido Comunista de China.
1972    En el portaaviones USS Kitty Hawk, en un viaje hacia el golfo de Tonkín, más de 100 marines se trenzan en una pelea racial.
1970    El presidente de EE. UU. Richard Nixon anuncia que retirará 40.000 soldados estadounidenses de Vietnam antes de Navidad.
1968    Ee independizan las hasta entonces provincias españolas de Fernando Poo y Río Muni, que pasan a ser la República de Guinea Ecuatorial.
1967    El Secretario de Estado de EE. UU., Dean Rusk dice en una conferencia de prensa que las propuestas de paz del Congreso fueron inútiles debido a la oposición de Vietnam del Norte.
1964    La Unión Soviética pone el Voskhod 1 en órbita terrestre. Es la primera nave con tripulación de varias personas y el primer vuelo sin trajes espaciales.
1962    En EE. UU., la tormenta del Día de Colón golpea la costa noroeste del Pacífico, con ráfagas de viento con velocidad récord: 46 muertos y más de 230 millones de dólares en daños.
1960    Cold War: Nikita Khrushchev pounds his shoe on a desk at United Nations General Assembly meeting to protest a Philippine assertion of Soviet Union colonialist policy being conducted in Eastern Europe
1960    En el Hibiya Hall (Tokio), el nacionalista Otoya Yamaguchi (17) asesina con una katana al político socialista Inejiro Asanuma (42) durante un discurso. Las cámaras de televisión captaron toda la escena.
1959    At the national congress of APRA in Perú a group of leftist radicals are expelled from the party. They will later form APRA Rebelde.
1953    The Caine Mutiny Court Martial opens at Plymouth Theatre, New York
1946    En Trujillo (Perú) se inaugura el Estadio Mansiche.
1942    En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la flota japonesa se retira después de la derrota de la batalla del Cabo Esperanza. El comandante Aritomo Goto muere por las heridas sufridas en el frente, y dos destructores japoneses se hunden por el ataque aéreo aliado.
1941    En Dnipropetrovsk (Ucrania), este día y el siguiente, los nazis matan 11.000 judíos.
1933    El Departamento of Justicia compra las barracas disciplinarias del Ejército de EE. UU. en la isla de Alcatraz.
1928    En Boston se usa por primera vez un respirador artificial.
1927    Se crea la Academia Dominicana de la Lengua.
1925    Primera transmisión televisiva de un muñeco.
1923    Se crea la Academia Costarricense de la Lengua.
1917    Primera batalla de Passchendaele.
1916    En México se funda el Club América.
1915    En la Primera Guerra Mundial, la enfermera británica Edith Cavell es fusilada por los alemanes por ayudar a soldados aliados a escaparse de Bélgica.
1901    El presidente Theodore Roosevelt bautiza oficialmente la Mansión Ejecutiva como la Casa Blanca.
1899    La república Bóer de Sudáfrica declara la guerra a Inglaterra.
1898    En Mateur se establece el primer concejo municipal.
1892    En las escuelas públicas de EE. UU. se realiza por primera vez el juramento de lealtad a la bandera estadounidense.
1850    En Pensilvania se abre la primera universidad de medicina para mujeres.
1823    En Escocia, Charles Macintosh vende el primer impermeable.
1822    Pedro I es declarado emperador constitucional del Brasil.
1810    La realeza bavaria invita a los ciudadanos de Múnjen al primer Oktoberfest para celebrar el matrimonio de Ludwig I con la princesa Therese von Sachsen-Hildburghausen.
1793    En la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill se inaugura el edificio más antiguo de una universidad estadounidense.
1792    En Nueva York se celebra por primera vez el Día de Colón (Columbus Day).
1773    Se abre en Virginia (EE. UU.) el primer asilo para «Personas de mentes insanas y desordenadas».
1709    En México, después de una votación democrática, se funda la Villa de San Francisco de Cuéllar (más tarde San Felipe del Real Chihuahua, actualmente Chihuahua).
1681    En Londres una mujer es azotada en público por el delito de involucrarse en la política.
1654    En los Países Bajos, una explosión devasta la ciudad de Delft. Mueren más de 100 personas.
1609    En Londres se publica la canción Three Blind Mice (tres ratones ciegos) del adolescente Thomas Ravenscroft.
1492    En las Bahamas, Cristóbal Colón llega a la isla Guanahaní. Hecho denominado «Descubrimiento de América».
1216    En The Wash (Inglaterra), el rey Juan pierde las joyas de su corona.
0539 Gobrias, gobernador persa de Gutium, invade Babilonia sin batallar (Ciro llega varios días más tarde.


Hoy se celebra...
Chile: Día del Descubrimiento de Dos Mundos
Diversos países de Hispanoamérica: Día de la Raza
España: Día de la Hispanidad: Fiesta Nacional de España
Estados Unidos: Día de Colón (Columbus Day)
Guinea Ecuatorial: Día de la independencia
Uruguay: Día de las Américas
Venezuela: Día de la resistencia indígena
Zaragoza: Festividad de la Virgen del Pilar

No hay comentarios:

Publicar un comentario